Los bancos son los prestamistas mayores para los propietarios de pequeños negocios, y probablemente el primer lugar que te viene a la mente cuando piensas en pedir un préstamo.
Entendiendo Los Distintos Tipos De Prestamistas
Las opciones disponibles en la actualidad para el propietario de un pequeño negocio que necesita efectivo pueden ser agobiantes. Los fondos pueden venir de casi todas partes: Bancos tradicionales. Cooperativas de ahorro y crédito. SBA. Prestamistas en-línea. Financiamiento colectivo. Y la lista sigue ... Para hacerte más fácil decidir lo que hace más sentido para tu pequeño negocio hemos identificado los prestamistas principales a los que acuden los propietarios de pequeños negocios y otras cosas a tener en cuenta acerca de sus productos de préstamo.
Parte de la información esta página fue adaptada de contenido publicado originalmente en Nav.com, un socio de Venturize.
Cooperativas de Ahorro y Crédito
Las cooperativas de ahorro y crédito son cooperativas monetarias cuyos miembros son los propietarios. Los miembros de la cooperativa de ahorro y crédito reúnen su dinero en el banco para poder hacerse préstamos mutuamente y lograr beneficios monetarios.


Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI)
Los prestamistas CDFIs– a los que a veces se les llama instituciones financieras para el desarrollo comunitario – están ubicados en todas partes de los Estados Unidos.


Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA)
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) es una agencia federal que ayuda a los empresarios a administrar sus negocios y a obtener acceso a capital.


Prestamistas Exclusivos al Mercado En-Línea
Los prestamistas de mercado en-línea, están entre los tipos de prestamistas más novedosos. Usan plataformas en-línea para conectarse con consumidores o empresas que buscan pedir dinero prestado con inversionistas dispuestos a comprar o invertir en el préstamo.
Financiamiento Colectivo
Financiamiento colectivo en acciones: En lugar de pedir dinero prestado de instituciones financieras, puedes darle porciones de tu empresa a inversionistas como intercambio por capital.
Amigos y Familia
Una opción viable de obtener fondos es conseguir que tus amigos y familia inviertan en tu negocio. Antes de pedir ayuda, decide si estás pidiendo un préstamo de tus amigos y familia u ofreciendo acciones en tu negocio.
Ángeles Aportadores o Ángeles Inversores
Angel investors are wealthy (accredited) individuals, often-retired entrepreneurs or executives that take an interest in startup investing. They often have a particular interest, such as technology or food ventures. Angels fill a critical gap between friends and family seed funding and venture capital, and typically take an equity stake, or debt that converts to equity.
El Capital de Riesgo
Al igual que los “ángeles”, los cuales se enfocan en realizar inversiones del sector empresarial, el capital de riesgo también es un tipo de financiamiento de capital, lo que implica renunciar a una parte de la propiedad de la empresa a cambio de dinero de los inversores. Las empresas de capital de riesgo (conocido por sus siglas en inglés como VC) suelen estar organizadas como sociedades colectivas.